Australia se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para estudiantes internacionales, especialmente para aquellos provenientes de América Latina. Más allá de su calidad educativa, los estudiantes valoran las oportunidades laborales y el retorno de inversión que ofrece el país. Un reciente informe de IDP Education, «Emerging Futures 7 – Voice of the International Student«, encuestó a más de 6,000 estudiantes de 114 países y reveló datos clave sobre las motivaciones de quienes eligen Australia como destino académico.
Desarrollo profesional: la principal motivación
El 67% de los estudiantes internacionales identificaron el desarrollo profesional como una razón clave para elegir una calificación internacional. Además, los resultados laborales fueron el principal factor no académico en la elección de la institución.
Calidad educativa ligada a oportunidades laborales
Si bien la calidad educativa sigue siendo esencial, los estudiantes ahora la asocian directamente con las perspectivas de empleo. La tasa de empleo de graduados de una institución es el factor principal que consideran al evaluar la calidad educativa, seguido del ranking institucional, instalaciones, calidad del personal académico y costo de la matrícula.
Desafíos financieros y costos de vida
El 66% de los encuestados citó las finanzas y los costos como una preocupación clave, siendo la barrera más significativa por un amplio margen. Otros desafíos importantes incluyen problemas con las visas (47%), planes de carrera (44%), vivienda (43%) y equilibrio entre trabajo y estudio (39%).
Australia: destino preferido
A pesar de los desafíos financieros, Australia sigue siendo el destino preferido para los estudiantes internacionales, con un 28% eligiendo estudiar aquí. Esto coloca al país por delante de EE. UU. (22%), Reino Unido (21%), Canadá (13%) y Nueva Zelanda (5%). Australia también lidera en percepciones de oportunidades de visa de trabajo post-estudio.
Factores no académicos en la elección
Más de la mitad de los estudiantes consideraron la disponibilidad de becas y el acceso a oportunidades de trabajo a tiempo parcial como factores clave. El 46% se vio influenciado por la disponibilidad de servicios de apoyo para visas estudiantiles, mientras que solo el 37% consideró importante la ubicación dentro del país de destino.
Conclusión
Para los estudiantes latinoamericanos, Australia representa una combinación atractiva de educación de calidad y oportunidades laborales. Sin embargo, es esencial planificar financieramente y estar informado sobre los requisitos de visa y costos asociados. Con la preparación adecuada, estudiar en Australia puede ser una inversión valiosa para tu futuro profesional.
Asesórese para migrar o estudiar en Australia
En caso de duda, en EMGROUP podemos asesorarle a través de nuestros agentes de estudios, para poder obtener su visa de estudiante en Australia, con quienes puede separar su cita aquí. También puede preguntar sobre cómo poder migrar a Australia o solicitar asesoría de renovación de visa en caso de que ya viva en el país.
Artículo basado en información del sitio web Insider Guides sobre International Students Driven by Career Development, Job Outcomes and Return on Investment, Report Finds.